LOCALES
26 de junio de 2018
CON FONDOS MUNICIPALES SE CONSTRUYERON MÁS DE 1200 SOLUCIONES HABITACIONALES

Desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela, a cargo de Laura Lilián García Niz, Walter Toico, encargado de proyectos, explicó sobre el procedimiento que se realiza para la construcción de una ayuda habitacional. Además, detalló los materiales que se utilizan en dichas mejoras, según las necesidades de los beneficiarios.
“Acá estamos en la revisión de una construcción en la casa de la Señora Galera, beneficiaria de la ayuda. El procedimiento que se hace es la constatación de la vivienda, ver qué es lo que necesita, por ejemplo, una pieza, un baño, algún tipo de reparación, según la necesidad de la familia. Luego, se hace un relevamiento de cómputo métrico para determinar los materiales que se necesitan para solucionar la necesidad” explicó Walter Toico.
Añadió, por otro lado, que en la mejora que se inspeccionó, en primer lugar, “se hizo una construcción de módulo habitacional 4x4 en base a una planimetría que se presentó anteriormente, así también se hace una planimetría para una pieza y un baño, el baño consiste en baño instalado de bajada de desagüe, una pileta, un inodoro y toda la cañería” detalló.
El encargado de proyecto del área de Desarrollo Social recalcó que “eso depende de las necesidades, la gente necesita, por ejemplo, sólo una ampliación y se descuentan materiales” dijo y agregó “Si se requiere una pieza 4x4 se ocupan 3.500 ladrillos, 4 metros de arena para carpeta, contrapiso, la colocación de aberturas y demás. Lo único que no se realiza es el revoque, se piensa incorporar dependiendo de la cantidad de presupuesto que contemos para estos trabajos” finalizó Toico.
Cabe destacar que el municipio superó las 1200 soluciones y ayudas habitacionales que se realizan a familias en estado de vulnerabilidad. Este tipo de acciones que lleva adelante el gobierno del intendente Adalberto Papp se realizan con fondos municipales.