LOCALES
23 de mayo de 2018
“EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE DESDE EL INICIO DEL GOBIERNO DE ADALBERTO PAPP”

La secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León, ratificó el trabajo que realiza el ejecutivo municipal desde el inicio de la gestión del intendente Adalberto Papp, en lo que respecta a las medidas de prevención para evitar la presencia de Dengue en Villa Ángela.
“La gestión del intendente Adalberto Papp, arrancó a finales de 2015 y nosotros el 10 de enero de 2016 comenzamos con fumigación, con prevención de descacharrado en lugares públicos” aseguró la funcionaria y agregó “no bajamos los brazos en ningún momento, todo el año se siguió con el descacharrado en todos los barrios de la ciudad. Por cuestiones de trabajo, no siempre se hacen públicas todas las actividades que desarrollamos, pero se trabaja articuladamente con Servicios Públicos, a quienes les agradezco la predisposición porque siempre trabajamos codo a codo” indicó Viviana Ponce de León.
Además, informó que el último operativo de descacharrado se realizó en la mañana de este martes en el barrio Tupac Amaru, previo a la fumigación. “Estamos tranquilos, porque hacemos un trabajo a conciencia y la gente sabe que nos llama y ahí estamos” dijo y explicó que “a veces el descacharrado dura dos días porque la gente comienza a sacar las cosas a la siesta, y tenemos que pasar al otro día”.
Respecto a la difusión de casos probables de dengue en Villa Ángela, la funcionaria señaló que “cuando nos alertaron de la posible presencia de gente infectada, nos pusimos a disposición de Salud Pública y estuvimos trabajando en medidas preventivas, pero no sólo el fin de semana, sino todo el tiempo” dijo y añadió “no alcanza con matar los mosquitos adultos, tenemos que evitar los posibles criaderos, la acumulación de agua limpia, de floreros, bebederos de animales, las tapas de los envases. Se pide a la comunidad que en el cementerio no lleven flores naturales con floreros ya que puede convertirse en un criadero” dijo Ponce de León.
En ese sentido, remarcó: “Hay que tener en cuenta que en estos días de lluvia los objetos que están en el patio de las casas puedan acumular agua. Pero además de limpiar nuestros domicilios, tenemos que usar mucho repelente, porque nosotros seguimos con la fumigación de mosquitos comunes y no es para alarmar a la población, sino para evitar los casos, porque no estamos aislados, tenemos que ser conscientes, hay una localidad cerca que tiene varios casos, tenemos que estar prevenidos” dijo y agregó “por eso pedimos la colaboración de los vecinos para que limpien sus casas y terrenos, porque nosotros no podemos ingresar a los domicilios particulares, salvo que se detecte un caso positivo, donde tenemos que hacer la tarea de fumigación de 9 o 10 manzanas para estar seguros” concluyó.